La pandemia por Covid-19 provocó cambios globales impensados. Lo que duraría unos meses, se convirtió en una nueva realidad, para siempre.

Diferentes campos se vieron afectados e incluso obligados a cambiar paradigmas y formas de confrontar lo cotidiano, con estrictos protocolos.
El hockey y su nuevo horizonte
En todos los aspectos, el hockey sobre césped no quedó exento a esto y también tuvo que delinear protocolos y nuevas disposiciones adaptadas a la situación epidemiológica local, nacional e internacional de covid-19, dependiendo del torneo en cuestión y de las restricciones y/o habilitaciones de cada lugar.
https://twitter.com/i/status/1486813706545676292

Si bien el juego en el hockey continuó con los mismos lineamientos y no se cambiaron reglas ni formas de acción dentro de la cancha, por el covid-19, sí hubo modificaciones en los protocolos del campo de juego hacia afuera.
¿Qué protocolos cumplen los jugadores en el hockey?
https://www.cariverplate.com.ar/protocolo-para-la-reapertura-de-hockey-sobre-cesped
Los deportistas viajan y permanecen en las famosas "burbujas" y no se mezclan con el resto de los equipos y/o jugadores que participan en el torneo.
Durante un torneo, por ejemplo, las actividades recreativas -fuera de la competencia- son en grupo y se mantienen limitadas para impedir contagios de los protagonistas o de algún miembro del cuerpo técnico del equipo. El uso del tapabocas, y los controles regulares de test de antígenos o pcr han pasado a formar parte del deporte.
Si bien en un principio las tribunas limitaron la cantidad de recurrentes, hoy queda a criterio de los fanáticos el cuidado y la responsabilidad social para evitar los contagios. El pase sanitario y/o vacunación NO son obligatorios en muchos países para asistir a este tipo de eventos deportivos.
Todos estos lineamientos hacen que el hockey continúe y la bocha siga rodando en el sintético. Así, miles de deportistas y adeptos a la disciplina siguen disfrutando de este maravilloso deporte que crece año tras año a pasos agigantados y que espera un 2022 con una amplia agenda, que tendrá como atracción principal la Copa del Mundo, en julio, en España y Países Bajos.