En lo que respecta a supermercados, el informe del Indec detalló que las ventas totales a precios corrientes sumaron $359.733,1 millones en diciembre, con un incremento de 95,5% respecto al mismo mes del año anterior.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XG4KUZES45GFJHDGPOROHKZMJI.jpg)
Ante esta medida las ventas a precios corrientes en los comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar sumaron $202.550,2 millones en el cuarto trimestre de 2022, lo que representó una variación positiva de 101,2% respecto a igual período de 2021.
En los shoppings, por su parte, las ventas totales a precios corrientes en la centros de compras ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzaron un total de $36.911 millones, con un incremento porcentual interanual de 103,8%. En tanto, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas fueron de $36.289,1 millones, con una mejora interanual de 133,9%.
Se sabe que entre septiembre y diciembre pasado, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: “Televisores, video y fotografía”, con 43.914,5 millones de pesos y una variación porcentual de 202,7%; “Equipos de aire acondicionado y climatizadores”, con 41.515,1 millones de pesos y una variación de 154,6%; “Pequeños electrodomésticos”, con 7.818,9 millones de pesos y un incremento interanual de 91,3%; y “Cuidado personal”, con 4.571,3 millones de pesos y una suba de 87,2%.
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/04/494855.jpg)
Es por eso que en las ventas totales a precios corrientes, los grupos de artículos que tuvieron los aumentos más significativos para los supermercados con respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 143,4%; “Alimentos preparados y rotisería”, 113,9%; “Bebidas”, 111,9%; y “Panadería”, 110,4%.
Por último, los artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron: “Pequeños electrodomésticos”, con 714.942 unidades; “Teléfonos celulares”, con 502.311 aparatos; “Televisores, TV LED, smart TV, LCD y plasmas”, 486.927 unidades; “Ventiladores”, 462.774 unidades; “Equipos de aire acondicionado”, 338.648 unidades; “Heladeras con y sin freezer”, con 158.893 unidades; y “Equipos de audio”, con 149.079 unidades.

En las ventas totales a precios corrientes, durante diciembre de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 134,7%; “Panadería”, 134,0%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 127,6%; “Bebidas”, 112,9%; y “Artículos de limpieza y perfumería”, 107,7%.