...
...
Superposición cuántica: ¿Por qué Google le rinde homenaje en su doodle?

Superposición cuántica: ¿Por qué Google le rinde homenaje en su doodle?

Este lunes 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Cuántica. Por esta razón, Google reemplazó su característico logo multicolor por un doodle que rinde homenaje a uno de los fenómenos de esta disciplina científica, la superposición cuántica.

📰 Noticias 14/04/2025
0 0 0 9

carlach08
@carlach08

Este lunes 14 de abril se conmemora el Día Mundial de la Cuántica. Por esta razón, Google reemplazó su característico logo multicolor por un doodle que rinde homenaje a uno de los fenómenos de esta disciplina científica, la superposición cuántica.

 

 

El doodle de Google tiene como propósito celebrar o recordar eventos, logros o personalidades que han hecho una diferencia significativa en el mundo. De este modo, la plataforma en línea modifica su logotipo en la página principal durante un día.

En esta ocasión, al acceder a Google.com, se puede observar una representación de las diferentes letras en el nombre del buscador, colocadas en chapas redondas que son sostenidas por hilos en sus extremos. Las letras, que presentan una tipografía futurista, giran sobre su propio eje para mostrar cada símbolo.

 

 

La cuántica, que se conoce formalmente como mecánica cuántica, es la división de la física que investiga el comportamiento de la materia y la energía en escalas muy pequeñas.

Este enfoque científico desafía y expande los principios tradicionales de la física newtoniana, revelando un cosmos donde las leyes de sentido común ya no son aplicables.

La superposición cuántica se refiere a la noción de que los objetos no observados pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo. Este concepto se demuestra en el experimento del gato de Schrödinger, que sostiene, en esencia, que un gato dentro de una caja sellada está "muerto y vivo" simultáneamente, hasta que se verifica su estado. La superposición cuántica aplica este mismo principio a las partículas, el estado de la materia y otros aspectos.

 

 

Esta teoría plantea interrogantes filosóficos sobre el verdadero significado de la realidad. El dilema principal es reflexionar si el acto de observar precede a lo que es realmente verdadero y si existe una única realidad o una en la cual coexisten distintos estados y eventos.

Otros artículos del autor

Conversación

...
...